sábado, 23 de octubre de 2010

SILICATOS

Los silicatos son los componentes mayoritarios de las rocas. Forman el 95% de la corteza terrestre. Están constituidos fundamentalmente por oxígeno y silicio que forman la unidad estructural de los silicatos: un tetraedro cuyo centro está ocupado por un átomo de Si y en cuyos vértices se disponen átomos de oxígeno. El átomo de Si comparte 4 O, de manera que es estable, pero a cada O le queda un electrón por compartir, con lo cual esta estructura no es eléctricamente neutra. Esta propiedad es la que permite la variedad casi infinita de los silicatos.
Los tetraedros se pueden unir indefinidamente, formando cadenas, ciclos, láminas, etc. La unión entre ellos se puede realizar de dos maneras: Compartiendo, 1, 2, 3 ó 4 de sus átomos de O con los tetraedros inmediatos.
Sin compartir ningún O con los tetraedros vecinos y uniéndose unos a otros mediante cationes. Estos cationes pueden tener distintas valencias, estar parcial o totalmente compartidos, de manera que las posibilidades son infinitas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario