Le comento que este curso se me ha complicado un poco por falta de mi tiempo, espero ponerme rapido al corriente y entregar mis tareas a tiempo para una mejor retroalimentación, ya que es de gran importancia esta parte para que yo como profesora sepa aplicarlo con mis alumnos en algun momento. Es grato darme cuenta que puedes seguir aprendiendo nuevas cosas.
Me despido enviandole un cordial saludo.
LA CLASIFICACIÓN DE LOS SILICATOS
sábado, 23 de octubre de 2010
SILICATOS
Los silicatos son los componentes mayoritarios de las rocas. Forman el 95% de la corteza terrestre. Están constituidos fundamentalmente por oxígeno y silicio que forman la unidad estructural de los silicatos: un tetraedro cuyo centro está ocupado por un átomo de Si y en cuyos vértices se disponen átomos de oxígeno. El átomo de Si comparte 4 O, de manera que es estable, pero a cada O le queda un electrón por compartir, con lo cual esta estructura no es eléctricamente neutra. Esta propiedad es la que permite la variedad casi infinita de los silicatos.
Los tetraedros se pueden unir indefinidamente, formando cadenas, ciclos, láminas, etc. La unión entre ellos se puede realizar de dos maneras: Compartiendo, 1, 2, 3 ó 4 de sus átomos de O con los tetraedros inmediatos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)